Drenaje linfático manual (DLM): qué es, para qué sirve y en qué casos se recomienda
El drenaje linfático manual (DLM) es una técnica de fisioterapia que consiste en un masaje muy suave, lento y repetitivo, diseñado para estimular el sistema linfático y favorecer la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas en los tejidos.
Este masaje se realiza sin cremas ni fricción, ya que sus maniobras no buscan deslizar, sino bombear la linfa hacia los ganglios linfáticos, desde donde pasará al torrente venoso y podrá ser evacuada por el organismo.
¿Qué beneficios tiene el drenaje linfático manual?
Gracias a la correcta aplicación de esta técnica por parte de un fisioterapeuta especializado, podemos conseguir:
✅ Relajación profunda
El ritmo lento y repetitivo del DLM actúa sobre el sistema nervioso, produciendo un efecto calmante y antiestrés.
✅ Disminución del dolor (analgesia)
Se reduce la presión en los tejidos gracias a la evacuación del líquido acumulado, mejorando molestias como pesadez o dolor difuso.
✅ Estimulación del sistema inmunológico
La activación del sistema linfático favorece el funcionamiento de los ganglios y la eliminación de sustancias de desecho.
¿En qué casos está recomendado?
Esta técnica puede ayudarte si presentas:
1. Piernas cansadas o mala circulación
Muy común en personas que trabajan muchas horas de pie, especialmente en verano. También puede combinarse con otras técnicas si hay varices (previa consulta médica).
2. Edema o hinchazón
Acumulación de líquido en los tejidos, frecuente tras cirugías, traumatismos, embarazo o problemas circulatorios.
3. Linfedema
Se da cuando el sistema linfático no puede drenar correctamente. Es habitual en pacientes tras una mastectomía (extirpación de mama), y debe tratarse de forma profesional y constante.
4. Lipedema
Afecta al tejido graso, especialmente en piernas, causando dolor, hinchazón y sensibilidad. El DLM ayuda a mejorar la inflamación y aliviar los síntomas, aunque no elimina el tejido.
5. Postoperatorio de cirugía estética
Después de intervenciones como liposucción, abdominoplastia o aumento de pecho, el drenaje linfático ayuda a reducir inflamación, mejorar la cicatrización y evitar adherencias.
¿Es para ti?
El drenaje linfático manual es una técnica segura, no invasiva y con efectos muy beneficiosos si se aplica en los casos adecuados.
Si tienes dudas sobre si te conviene o quieres saber más sobre cómo trabajamos, puedes conocer mejor a nuestro equipo en este enlace:
👉 Fisioterapeutas en Murcia – Clínicas RCB (Guadalupe y Llano de Brujas)
📍 Clínicas RCB – Fisioterapia en Murcia
📌 Clínica RCB – GUADALUPE
Av. Príncipe de Asturias nº2, Guadalupe (Murcia)
📞 646 39 42 77
✉️ info@clinicarcb.com
📌 Clínica RCB – LLANO DE BRUJAS
C/ Reina Sofía nº6, Llano de Brujas (Murcia)
📞 670 95 31 11
✉️ info@clinicarcb.com
📅 Puedes pedir cita aquí.