Disgrafía

La disgrafía es un trastorno específico del aprendizaje de la escritura que afecta a niños/as con desarrollo cognitivo normal y sin causas emocionales, motoras o socioculturales que justifiquen la dificultad. Puede afectar tanto a la ortografía como al trazo, la construcción gramatical o la composición escrita.

En Clínica RCB, evaluamos y tratamos la disgrafía desde un enfoque logopédico especializado en nuestras clínicas de Guadalupe y Llano de Brujas (Murcia).


 

¿Cómo se manifiesta la disgrafía?

Los signos de la disgrafía pueden aparecer al inicio del aprendizaje de la lectoescritura o consolidarse con el paso del tiempo. No se trata de «mala letra» o «poca práctica», sino de una dificultad persistente y específica para automatizar procesos relacionados con la escritura.

Entre los síntomas frecuentes se encuentran:

  • Errores de omisión, sustitución o inversión de letras

  • Escritura en espejo o con inversión de grafemas

  • Lentitud en la escritura

  • Escritura desorganizada o desproporcionada

  • Gran número de faltas de ortografía

  • Dificultades para escribir palabras desconocidas o extranjeras

  • Problemas para seguir normas ortográficas y gramaticales

  • Baja motivación o frustración al escribir


 

Tipos de disgrafía evolutiva

1. Disgrafía fonológica

Los niños/as con disgrafía fonológica presentan dificultades para aplicar las reglas que convierten sonidos en letras (conversión fonema-grafema). Les cuesta escribir palabras inventadas o poco frecuentes, y cometen errores como:

  • Omisión o adición de letras

  • Inversión de sonidos

  • Escritura en espejo

  • Confusión de grafemas similares

2. Disgrafía superficial

Este tipo se asocia a problemas en la ruta ortográfica. Se observan dificultades para memorizar la forma correcta de las palabras, especialmente las irregulares. Los síntomas más frecuentes son:

  • Muchas faltas de ortografía

  • Dificultad con palabras extranjeras o complejas

  • Lentitud en la escritura

  • Errores en homófonos o palabras polisémicas

3. Disgrafía mixta

Es la más común. Combina características de los dos tipos anteriores, afectando tanto la conversión fonema-grafema como la vía ortográfica. Los niños/as con disgrafía mixta suelen cometer múltiples errores al escribir palabras comunes e inventadas.


 

¿Cómo lo tratamos desde la logopedia?

En Clínica RCB, diseñamos un plan de intervención individualizado, que incluye:

  • Evaluación logopédica y neuropsicológica

  • Reeducación de la escritura (ortográfica y motora)

  • Estrategias visuales, auditivas y fonológicas

  • Técnicas multisensoriales para el refuerzo ortográfico

  • Apoyo emocional y refuerzo de la autoestima

  • Coordinación con el centro educativo si es necesario

El objetivo es dotar al niño/a de herramientas funcionales para escribir con mayor precisión, fluidez y seguridad.


 

📍 Tratamiento de disgrafía en Murcia

Ofrecemos atención logopédica para trastornos del aprendizaje en nuestras clínicas:

  • Clínica RCB – Guadalupe (Murcia)

  • Clínica RCB – Llano de Brujas (Murcia)

Nuestro equipo está formado por logopedas colegiadas y con experiencia en reeducación de escritura infantil.


 

¿Tu hijo/a tiene dificultades persistentes con la escritura?

Podemos ayudarte a detectar la causa y trabajarla con un enfoque eficaz y profesional.
Escríbenos a través del formulario y te orientamos sin compromiso.

Escríbenos

Marina Rodríguez. Logopeda en Murcia (Guadalupe y Llano de Brujas). Clínica RCB

MARINA RODRÍGUEZ

Logopeda
Paula Egea. Logopeda en Murcia (Guadalupe y Llano de Brujas). Clínica RCB

Paula Egea

Logopeda
Sara Bastida. Logopeda en Murcia (Guadalupe y Llano de Brujas). Clínica RCB

Sara Bastida

Logopeda

C. RCB - Guadalupe

Av Principe de Asturias 2, 30107
Guadalupe, (Murcia)

646 39 42 77
guadalupe@clinicarcb.com

C. RCB - Llano de Brujas

C/ Reina Sofía 6, 30161
Llano de Brujas, Murcia

670 95 31 11
llanodebrujas@clinicarcb.com