La fisioterapia uroginecológica es una especialidad dentro de la fisioterapia de suelo pélvico que se encarga de tratar disfunciones relacionadas con el aparato urinario, ginecológico y digestivo, principalmente en mujeres, aunque también puede aplicarse a hombres.
Muchas personas conviven con síntomas molestos sin saber que tienen solución. ¿Te suena alguno de estos casos?
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Pérdidas de orina al estornudar, reír o hacer deporte
- Sensación de peso o de “una bola” en la vagina
- Estreñimiento crónico o dificultad al evacuar
- Recuperación postparto que no avanza como debería
En Clínicas RCB estamos especializadas en este tipo de tratamientos, con una atención cercana, profesional y adaptada a cada paciente.
¿Qué patologías tratamos con fisioterapia uroginecológica?
A continuación, te explicamos las disfunciones más comunes que trabajamos en consulta:
✅ Incontinencia urinaria, fecal o de gases
Ya sea de esfuerzo, urgencia o mixta, la pérdida involuntaria de orina o de gases es uno de los motivos más frecuentes de consulta. Suele aparecer tras el parto, con la menopausia o por debilidad muscular.
✅ Disfunciones sexuales
El dolor durante las relaciones (dispareunia), el vaginismo o la dificultad para tener relaciones satisfactorias pueden tener origen en la musculatura del suelo pélvico. La fisioterapia ayuda a relajar, reeducar y normalizar el tejido.
✅ Prolapsos
Cuando la vejiga, el útero o el recto descienden desde su posición original hacia la vagina, hablamos de prolapso. Puede producir sensación de peso o presión en la zona genital. Trabajamos para fortalecer la musculatura y aliviar los síntomas.
✅ Endometriosis
Aunque la fisioterapia no elimina el tejido ectópico, sí ayuda a mejorar el dolor pélvico crónico, la movilidad visceral y la calidad de vida.
✅ Postoperatorios uroginecológicos o abdominales
Tras una histerectomía, cesárea u otra cirugía de la zona abdominopélvica, es fundamental tratar la cicatriz, mejorar la movilidad y evitar adherencias o complicaciones secundarias.
✅ Diástasis abdominal
La separación excesiva de los músculos abdominales puede provocar inestabilidad central, dolor lumbar y alteraciones del suelo pélvico. Evaluamos y tratamos según cada caso.
¿Por qué acudir a fisioterapia uroginecológica?
Porque es una herramienta eficaz, segura y respetuosa para recuperar el control sobre tu cuerpo, mejorar tu calidad de vida y prevenir complicaciones futuras.
En nuestras sesiones realizamos una valoración completa que incluye:
- Historia clínica
- Exploración postural y funcional
- Valoración de abdomen, diafragma y suelo pélvico
- Diagnóstico fisioterapéutico individualizado
- Plan de tratamiento personalizado
📍 Fisioterapia uroginecológica en Murcia
En Clínicas RCB contamos con fisioterapeutas especializadas en uroginecología y suelo pélvico, que te acompañarán en todo el proceso.
📌 Clínica RCB – GUADALUPE
Av. Príncipe de Asturias nº2, Guadalupe (Murcia)
📞 646 39 42 77
✉️ info@clinicarcb.com
📌 Clínica RCB – LLANO DE BRUJAS
C/ Reina Sofía nº6, Llano de Brujas (Murcia)
📞 670 95 31 11
✉️ info@clinicarcb.com
Más info en nuestra página de equipo:
👉 Fisioterapeutas en Murcia – Clínicas RCB