Punción seca: qué es, para qué sirve y cuándo puede ayudarte

La punción seca es una técnica invasiva utilizada en fisioterapia para tratar el dolor muscular de origen miofascial. Consiste en introducir una aguja fina en los llamados puntos gatillo, que son zonas hiperirritables del músculo donde se acumula tensión.

Estos puntos pueden provocar dolor localizado o dolor referido, es decir, molestias que se sienten en otra parte del cuerpo distinta a donde está el origen del problema.


¿Cómo actúa la punción seca?

Tras localizar el punto gatillo mediante palpación, el fisioterapeuta introduce una aguja estéril directamente sobre la zona de tensión. Esto provoca una breve contracción involuntaria del músculo, seguida de una relajación muscular profunda.

Los beneficios más habituales son:

  • Reducción del dolor muscular
  • Disminución de la rigidez y contracturas
  • Mejora de la movilidad y función muscular

Es una técnica muy eficaz en casos de dolor persistente, sobrecarga muscular o lesiones crónicas.


¿Cómo la usamos en fisioterapia?

En Clínicas RCB, la punción seca siempre va precedida de una valoración exhaustiva, ya que no todos los pacientes son candidatos a este tratamiento.

Generalmente la combinamos con:

  • Terapia manual
  • Ejercicio terapéutico
  • Educación y pautas domiciliarias

El procedimiento es rápido. Durante la sesión puedes notar una molestia breve o tipo calambre, pero suele indicar que el músculo ha reaccionado correctamente. Tras la sesión, es común sentir una sensación parecida a agujetas durante 24–48 horas.


¿En qué se diferencia de la acupuntura?

Aunque ambas técnicas utilizan agujas, son completamente distintas en su origen y aplicación:

TécnicaFundamentoObjetivo
AcupunturaMedicina tradicional chinaEquilibrio energético (meridianos)
Punción secaFisioterapia científicaDesactivación de puntos gatillo musculares

En resumen: la punción seca actúa directamente sobre el músculo y el dolor.


¿Cuándo está indicada?

La punción seca es muy útil si presentas:

  • Dolor muscular crónico o recurrente
  • Puntos dolorosos localizados
  • Contracturas que no ceden con masaje
  • Dolor referido sin causa clara
  • Limitación de movilidad por sobrecarga
  • Cervicalgias, lumbalgias o síndrome miofascial

Siempre debe ser aplicada por un fisioterapeuta formado y con experiencia, ya que es una técnica invasiva que requiere conocimientos anatómicos precisos.


Punción seca en Murcia

En Clínicas RCB, aplicamos esta técnica como parte de un plan terapéutico global y adaptado a ti.

📍 Clínica RCB – GUADALUPE
Av. Príncipe de Asturias nº2, Guadalupe (Murcia)
📞 646 39 42 77
✉️ info@clinicarcb.com

📍 Clínica RCB – LLANO DE BRUJAS
C/ Reina Sofía nº6, Llano de Brujas (Murcia)
📞 670 95 31 11
✉️ info@clinicarcb.com

Puedes pedir tu cita aquí. Te ayudamos a liberar tu cuerpo del dolor.cia.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: MARINA RODRÍGUEZ CELDRÁN

Finalidad: Gestionar y publicar los comentarios 

Legitimación: Interés legítimo del Responsable y consentimiento del interesado.

Destinatarios: Se cederán datos por obligación legal, autorización expresa del interesado o para prestar un servicio como se explica en la información adicional.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

 

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos expuesta en nuestra política de privacidad en el siguiente link

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

C. RCB - Guadalupe

Av Principe de Asturias 2, 30107
Guadalupe, (Murcia)

646 39 42 77
guadalupe@clinicarcb.com

C. RCB - Llano de Brujas

C/ Reina Sofía 6, 30161
Llano de Brujas, Murcia

670 95 31 11
llanodebrujas@clinicarcb.com